Web 2.0

Web 2.0
You Simply Imagine, we make it reality with Web 2.0

sábado, 27 de febrero de 2010

Consejo para un amiga que quiere abrir su negocio propio

Que gusto leer que estas pensando en abrir un negocio... Te felicito honestamente y te deseo el mejor de los exitos.

Sobre el consejo que me pides.. que te puedo decir?... Tengo 10 años viviendo del mio y ha sido maravilloso y tortuoso al mismo tiempo. Apenas ahora, 10 años después de iniciado, comienzo a ver con mas claridad hacia donde caminar... ja ja ja !

Primero que nada, para comenzar necesitas una combinación de 2 cosas:


PLAN & GARRA

El Plan
Es simple y sencillamente lo que más fácil vas a encontrar en los libros de negocios, pero que evidentemente necesitas
Plan de Negocios
Planeación Estratégica
Ventaja o Ventajas Competitivas
Enfoque
Diferenciación Estratégica

La Garra
Esa no la enseñan, pero es la única que determina si sigues en tu propósito, o te rindes a las primeras de cambios. La garra es ese coraje que mantiene al micro-empresario en la lucha hasta que logra hacer de su auto-empleo un verdadero negocio.

Y ahí está la diferenciación Laura... Entre el Auto-Empleo y la Empresa.


Honestamente, me la he pasado 10 años de auto-empleado, como millones de micro'negocios. Lo único que hice fué cambiar de un cheque seguro que me daba mi último empleador que me pagaba $4,000 dolares mensuales, a un auto-empleo que me exige mucho, muchisimo mas, y que me ha pagado en ocasiones hasta -$10,000 dolares (si, con el signo de menos) en una semana... y en otras hasta $20,000 en un solo mes de ganancia...

Ahora a 10 años de distancia, estoy enfocado, tu que comienzas te recomiendo que desde el principio busques el
ENFOQUE, no trates de abarcar mucho, porque el que mucho abarca.... ya sabes.. poco aprieta... Es mas fácil que seas verdaderamente experta en una cosa que en 10.

Diferenciación Estratégica
: Que te hace diferente a otros consultores, y ahí si tienes que buscar saltarte la barda, sobresalir, ser completamente diferente, crea cosas nuevas, algo que no esten haciendo tus competidores.

Asi te puedes ir con los otros puntos como Plan de Negocios, Ventajas Competitivas, etc...


Lo último para mi, que si puedes, deberá de ser de lo primero para ti... Es visualizar desde hoy que apenas comienzas... La meta de convertir tu auto-empleo en un verdadero negocio... Y eso solamente se logra con un SISTEMA DE NEGOCIOS. Todo el tiempo piensa como puedes replicar eventualmente lo que hagas, pero sin tu presencia... Como puede tu negocio caminar, sin que estes presente en la operación diaria. Para eso necesitarás por lo menos 4 líderes que "corran" el negocio aún sin ti:
1.- Que lleve las operaciones del negocio en si, algo asi como el Director de Operaciones, el que sabe que hacer y como
2.- Otro que lleva la mercadotecnia y las ventas
3.- Otro que administre ese crecimiento, que le pague a los trabajadores y pague los impuestos
y el 4.- Un gerente General que NO seas tu...


Cuando logres tener esto caminando, entonces tendras empresa... Mientras tanto en el proceso... Te digo que es un camino "padrisimo" por el tiempo que podrás manejar a tu antojo, maravilloso porque cuando agarras un buen proyecto ganas bien bonito, satisfactorio porque creas, eres dueña, lidereas, etc... Pero también te digo que es duro, durisimo en muchas ocasiones saber que estas trabajando solamente para pagarle a tus colaboradores, los impuestos, y te sientes eslcavo de todos, mas que libre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario